Saltar al contenido

Barras de dominadas: ¿Cuál necesitas?

Las barras de dominadas son uno de los aparatos de entrenamiento más efectivos, versátiles y económicos para mejorar la fuerza en casa, en el parque o en un gimnasio doméstico. Si practicas calistenia, entrenamiento funcional o simplemente quieres hacer ejercicios con tu peso corporal, este tipo de barra es imprescindible.

En esta guía te ayudamos a entender los diferentes tipos de barras disponibles, cómo se usan, qué tener en cuenta antes de comprar y cómo elegir la mejor opción según tu espacio, nivel y objetivo.

Beneficios de entrenar con barra de dominadas

El entrenamiento con barra es uno de los más completos para el tren superior. Algunos de sus beneficios más destacados:

  • ✅ Mejora de la fuerza de espalda, hombros, bíceps y core
  • ✅ Mejora postural y de control corporal
  • ✅ Es el eje central del entrenamiento en calistenia y street workout
  • ✅ Ocupa poco espacio y no requiere gimnasio
  • ✅ Compatible con accesorios como bandas, lastres o anillas

Además, es el mejor ejercicio para progresiones como:

  • 🔹 Dominadas asistidas y estrictas
  • 🔹 Muscle-up
  • 🔹 Front lever y back lever
  • 🔹 L-sit colgado y abdominales en barra

Qué barra elegir según tu espacio?

A la hora de elegir una barra, lo más importante es dónde la vas a colocar. Aquí tienes un resumen rápido:

Espacio disponibleTipo recomendadoFijación necesaria
Piso de alquiler o puerta estándarBarra de puerta extensible❌ No
Pared sólida (cemento, ladrillo)Barra de pared fija o multifuncional✅ Sí
Techo alto y estructura firmeBarra de techo✅ Sí
Jardín, terraza o parqueBarra portátil de suelo o torre❌ No

¿Qué ejercicios se pueden hacer?

Con una barra de dominadas puedes hacer muchísimos tipos de ejercicios, trucos y habilidades pudiendo entrenar muchas partes del cuerpo. No solo puedes entrenar todas las partes de tu espalda, sino core, fuerza de agarre o bíceps. Algunos de los ejercicios son:

  • Dominadas pronas, supinas y neutras
  • Dominadas explosivas y con lastre
  • Front lever y back lever
  • Muscle-up
  • Full planche
  • L-sit colgado, toes to bar, abdominales
  • Fondos y flexiones si la barra es multifuncional

También puedes colgar bandas, anillas, sacos o TRX para ampliar tu rutina de entrenamiento funcional.

Características clave a tener en cuenta

Antes de comprar o instalar una barra, considera:

  • Altura y espacio libre
  • Material (acero, madera, anticorrosivo)
  • Peso máximo soportado
  • Tipo de agarre (prono, supino, neutro, multiagarre)
  • Compatibilidad con otros accesorios
  • Portabilidad (plegable, desmontable, fija)