Saltar al contenido

Cómo evitar sobreentrenamiento con rutinas calisténicas intensas

julio 29, 2025

El sobreentrenamiento en calistenia es algo que debes evitar cuando lo detectes porqué no te dejará progresar y seguir entrenando de la misma manera en calistenia. Sabemos que es una situación complicada, ya que muchas veces la gente que lo padece piensa que debe entrenar más para ver resultado cuando es todo al revés.

Para evitar un sobreentrenamiento es esencial dejar reposar lo suficiente a cada grupo muscular (entre 24 y 48 horas después de cada entrenamiento). Y también debes descansar lo suficiente tú mentalmente y corporalmente durmiendo las suficientes horas. Siempre debes escuchar tu cuerpo, y si te pide que reduzcas un poco la intensidad o descanses un poco más, hazlo, y ya llegará un día en el que lo incrementes cuando toque. Y por último y no menos importante, prioriza tu dieta y tenla mucho en cuenta para la calistenia. La dieta es crucial para tu entrenamiento y si no comes lo suficiente o tienes malos hábitos vas a malgastar energía y empeorar tu salud.

Hacer un entrenamiento en el que nos cansemos más de lo normal no debe preocupar, lo que sí debe preocupar es cuando notemos los siguientes síntomas durante un período de tiempo:

  • Reducción de fuerza en ejercicios: si notas que te cuesta más hacer ejercicios que hacías antes con normalidad podría ser un síntoma del sobreentrenamiento.
  • Cansancio y subida de la frecuencia cardíaca: elevación de frecuencia cardíaca y cansancio antes de lo normal con menos ejercicios.
  • Pérdida de apetito y peso: tienes menos ganas de comer de lo habitual y, consecuentemente, pierdes algunos kilos de peso.
  • Dolor muscular: dolor en los músculos persistente que no se va incluso habiendo descansado lo suficiente

Estos son unos de los síntomas que puedes notar fácilmente si has llegado a un sobreentrenamiento en calistenia. Además, todo esto conlleva a otras cosas como pérdida de motivación, cambios de humor, trastorno del sueño y fatiga mayor entre otros que no te permitirá trabajar y entrenar correctamente.

Pero si ya te encuentras en un sobreentrenamiento en calistenia debes reposar por completo para recuperarte al máximo tú y todos los músculos de tu cuerpo. Escúchate a ti mismo y si hace falta pídele ayuda a un profesional.

Click to rate this post!
[Total: 0 Average: 0]